Archivo del Autor: Cinematopo

Best Worst Movie (2009), apasionante y honesta

Por Mario N. Castro

Creo que uno de los objetivos principales de todo artista, por no decir el más importante, es el de generar emociones en las personas. Todo creador (ya sean pintores, músicos, escritores o cineastas) busca que su audiencia sienta algo con su trabajo. En el arte no existen puntos medios y esta ley es aún más cierta en el cine, ya que se trata del medio artístico más accesible para el público (pocas personas leen, pero casi cualquiera va al cine) y el que, junto a la música, levanta pasiones más extremas. Todos podemos nombrar películas que amamos u odiamos, pero es difícil recordar cintas que nos dejaron fríos. Si la cinta cae en la definición de aburrida, mediocre o «equis», entonces el director ha fracasado estrepitosamente en su trabajo. Es así de simple.

Sigue leyendo

Tráiler de Green with Envy

Uno de los tráilers más inesperados del momento. A  mí me hizo sonreír, veremos qué les provoca a ustedes.

Tráiler de Linterna Verde

Uno de los súper héroes favoritos de muchos es Linterna Verde. Sigo sin explicarme cómo es que alguien cuya debilidad es el color amarillo ha conquistado ha muchos, pero Warner Bros ha puesto su fe en que la película que retoma la historia de Hal Jordan (Linterna Verde) será la campeona de las muchas películas de súper héroes que se estrenaron, están por estrenarse o apenas están viendo la luz en forma de noticias.

Han habido muchos comentarios con respecto al screen test de la película hace algunos meses, la mayoría negativos. En Nueva York ya se hablaba de un fracaso rotundo. Sin embargo, la Warner y el director Martin Campbell se aplicaron y empezaron a afinar los detalles de los efectos especiales pues, al fin y al cabo, ¿qué es una película de acción -y de super héroes- sino se cuenta con buenos efectos especiales?

Éste es el resultado del nuevo tráiler y los esfuerzos por hacer de este producto algo redituable. Si buscan los primeros cortos de la película verán que hay un mundo de diferencia entre lo que se presentó al inicio y lo que presenta ahora, claro, visualmente hablando.

Ver Tráiler

Sólo falta ver el producto final.

Festival Ternium de Cine Latinoamericano 2011

Este fin de semana llega este fin de semana a la Cineteca de la ciudad, como cada año desde 2008. En esta ocasion nos presenta películas de México, Colombia, Argentina y Brasil con el plus de poder ver algunos de estos filmes en compañía de los directores, actores o representantes de los mismos para establecer un diálogo al final de la película.

Los horarios son bastantes flexibles, al igual que los precios. Todas las funciones estará en 25 pesos cada una.

Sigue leyendo

Río (2011), chispazos entre la mediocridad

Por Mario N. Castro


ADVERTENCIA: Aunque semana santa ya terminó, el peso de las películas infantiles estrenadas en estos días garantiza que las seguiremos viendo en cartelera durante un buen tiempo. Fui a ver Río el día del estreno, pero me dejó tan devastado que hasta esta semana logré superar el trauma y sentarme a escribir una crítica coherente. Si se quieren ahorrar la innecesaria y bastante triste crítica de seis páginas de una película infantil, escritas por un hombre adulto, aquí están mis conclusiones en menos de cuatro líneas: la película está bien, no es mala ni buena, puede verse y por momentos es entretenida, pero es estúpida y poco memorable. Los niños menores de 8 años la amarán y los padres sentirán pena ajena.

Escenas eliminadas

Por C.M.

Advertencia: sólo para fans

Ya sé que la entrada antepasada habla de Harry Potter y la última entrega cinematográfica al respecto (a menos que en unos años alguien más se emocione y quiera aventarse de nuevo la saga, lo cual creo improbable y no sé si imposible). Bueno, ésta también trata sobre ello pero quiero mostrarles algunas escenas eliminadas de la primera parte, las cuales me resultaron bastante interesantes. Acá el video:

La primera muestra a Petunia, hermana de Lily y tía de Harry, parada con rostro hostil (como siempre) en medio de la sala vacía de su casa. Lo que dice a Harry no aparece en el libro pero se acerca mucho a lo que Harry vive con los Dursley al momento de despedirse al principio del séptimo, a la vez que deja entrever una parte de Petunia velada al espectador. Es una escena bastante rescatable, aunque el rostro de Harry me hace dudar de ella durante un momento. Lástima que los editores de la saga fílmica sean… como son.

La segunda es muy extraña. Los tres (Harry, Vernon y Dudley) lucen bastante extraños. No entiendo por ejemplo la postura de Harry, con los brazos hacia atrás (no se me ocurre nada que justifique esa posición, ah, esperen, lo hace para soltarlos cuando su primo se aproxima: signo de extrañeza). Vernon se acerca más al Vernon de siempre pero la manera en la que reacciona ante el comentario sarcástico de Harry no me convence del todo. Dudley. Dudley es el que más saca de onda, no precisamente por lo que hace y dice a Harry sino por la manera en que ésto ocurre. La mueca pseudosonrisa de Dudley, su torpeza y lentitud al caminar. No lo sé, me gusta que se haya tomado ese momento en cuenta pero no sé si el resultado es satisfactorio. Acabo de notar que Harry hace muchas expresiones parecidas a las que hace Frodo en LOTR. Y la pantalla verde a la derecha.

La tercera creo que justifica muy bien estar eliminada. Es muy larga y no aporta a la trama, más que el hecho de decirle a Arthur que está siendo vigilado y confundirlo. Puntos por la actuación de Arthur (Mark Williams) al preguntarle a Runcorn «is that a treath?»

La cuarta es mi favorita. No sé si tenga que ver con el hecho de que no hay música de fondo o qué pero me parece que los personajes fluyen bastante bien, como se nota en el producto final. Hablan y se mueven manera natural (sin sobreactuar quiero decir), incluso cercana al Harry, Ron y Hermione de papel. Podemos ver cierta madurez de los tres actores principales, claro que después de atole.

La quinta me parece que no debió quedar fuera. Claro, no es una escena proveniente del libro ni aporta mucho al argumento pero denota parte de la relación existente entre Ron y Hermione que suele opacarse por algunos guiños introducidos y mandados a relucir por el productor (ya que gusta de la pareja Harry-Hermione). Aparte, nos muestra a una Hermione inexperta al menos en algo, mientras Ron puede hacer algo que ella desconoce e incluso en lo que es torpe. No lo sé, parecen más humanos de lo que algunas veces pintan: no exageran las expresiones ni hablan con voz falseada, son espontáneos. Incluso pareciera que el director cachó a Emma y Rupert haciéndolo y se le ocurrió meterlo, aunque es una conjetura improbable. Me parecen acertados asimismo los cortes que hace el director entre intento e intento de Herms por hacer patitos en el agua. El final, en el que El Elegido se ve muy lejos, sigue la cuestión que no fue retomada en la sexta ni aquí: la conciencia de Harry sobre ese «algo» entre la castaña y el pelirrojo, aunado no a celos o cosa similar, sino a cierta marginación.

En fin. Esperemos que los editores hayan hecho un muy buen trabajo en la séptima y última (segunda) parte de Harry Potter, para pesar y alegría de muchos.

Harry Potter 7.2 tráiler

Justo el día de hoy el staff de Cinematopo estaba hablando de la película de Harry Potter cuando llego a mi hogar y me encuentro con el tráiler de la segunda parte. Hasta escalofríos me da verlo. Esperemos que ésta mantenga el ritmo de la primera y siga sin decepcionar a los fans.

Hay muchas cosas que comentar, pero debemos mantener el profesionalismo. Sólo cabe decir que es una película que todos los de Cinematopo esperamos -y con bastantes ansias-.

Sofia Coppola y Kirsten Dunst se reúnen

En lo personal, no me gusta ni una ni la otra, pero que Sofia Coppola y Kirsten Dunst hayan decidido realizar otro largometraje juntas es digno de ser comentado en cualquier página que se dedique a hablar de cine.

Coppola hija, me guste o no, se ha convertido en una directora que tiene cierto grupo fiel de seguidores -y otro grupo de detractores bastante fiel también-, que siempre está pendientes de su material y el hecho de que la otrora musa Dunst esté presente en la película ya está generando expectativas.

La película llevará el nombre de Secret Door y comenzará a filmarse en breve en los estudios American Zoetrope, propiedad de Francis Ford Coppola.

Fuente: TCM

Cartelera cine alterno en Monterrey (25 de abril a 1 de mayo 2011)

Siguen las Vacaciones en la Cineteca (iniciadas el martes 19) y sus precios especiales para toda la familia* (o parte de) aunque ayer se terminaron las proyecciones al aire libre.

Pese a ello (y como es evidente), los sitios no han actualizado o publicado las proyecciones de esta última semana de vacaciones primaverales.

Nota importante: pueden saber dónde se ubican los lugares que mencionamos en nuestro Directorio.

Lunes 25

Al parecer hoy no hubo más que cine comercial. Es decir, la extensión del cine dominguero ¡A disfrutar de palomitas y refrescos de precios excesivos!

Martes 26

En el espacio cultural Gargantúa, dentro de su ciclo nuevo de cine latinoamericano, se proyectará La Zona, dirigida por Rodrigo Plá a las 8.30 pm. Entrada libre.

En la Cineteca hoy comienza la exhibición de El Reino prohibido (2008), protagonizada por Jet Li y Jackie Chan y dirigida por Rob Minkoff. Sala 1, doblada al español. Estará hasta el domingo 1° de mayo. Funciones 4:00 y 6:30 pm.

También inicia, en la Sala 2, la proyección de Ponyo (2009), llamada en español El secreto de la sirenita, dirigida por el aclamado director de películas animadas Hayao Miyazaki. Igualmente hasta el 1° de Mayo. Cualquiera que no la haya visto y no tenga problemas con los doblajes latinos (que suelen ser mejores en películas infantiles), ¡asista! Funciones 4:00 y 6:30 pm, todos los días. Precios al final de la nota.

En la Casa de la cultura tenemos «Martes de Cineclub» (casi igual que en Gargantúa) con la película La biblia (1966) filmada por John Huston, dentro del ciclo épica sacra. Comentarios del mtro. Genaro Saúl Reyes. Entrada libre.

En Videodromo estará Sonic Outlaws, documental hecho por Craig Baldwin a las 8.30pm. Entrada libre.

Miércoles 27

Hoy en Kúndul Café pasarán I ♥ Huckabees dirigida por David. O. Russell a las 8:00pm. Entrada libre.

En Videodromo estará Miami Vice (2006) de Michael Mann. 8:30 pm. Acceso $23, incluye un agua de 500ml.

Jueves 28

Videodromo, dentro de su Criterion Collection, proyectará The Vanishing (1988) de George Sluizer. 8:30 pm. Entrada $23 (con agua y todo). En holandés y francés con subtítulos en inglés.

Viernes 29

Hoy toca en Videodromo La Teta Asustada (2009) dirigida por Claudia Llosa. 8:30pm. Entrada y una botella de agua de 500ml a $23. En español.

Sábado 30

Videodromo tendrá la premiere de Río de hombres, documental de Tin Dirdamal a las 4pm. Entrada libre. Contará con la presencia del director.

Presenta asimismo El Anticristo de Lars von Trier, su última película. Ya saben, entrada $23 y les dan un agua de regalo. 8:30 pm.

Domingo 1

En Videodromo se repetirán dos películas ya proyectadas en la semana, para el que no alcanzó y tiene mucho aguante y ganas de buen cine. La teta asustada estará a las 6pm y El Anticristo a las 8pm. Entrada $23 con agua bien fría en presentaciones de 500ml, permanencia voluntaria.

Asimismo terminan las proyecciones de las Salas 1 y 2 en la Cineteca iniciadas el martes. Si aún tienes ganas de ver alguna de las películas y nada o poco qué hacer, lánzate a Fundidora.

*Acá los precios especiales de la Cineteca

$100 pesos | 4 boletos, 2 refrescos y 2 palomitas (bastante ricas).

$50 pesos | 2 boletos, 1 refresco y 1 palomitas.

$10 pesos | Entrada general.

Les recordamos de nueva vez que ésto es sólo una difusión de la información que las instituciones, centros culturosos, cafés y videoclubs dicen que harán, por ello no está en nuestro control si hay problemas con el estacionamiento de Fundidora o si alguna máquina se prende en llamas súbitamente y la película en cuestión no puede ser proyectada. De cualquier manera sabemos que son pocas las posibilidades. No duden en verificar a lo largo de la semana algún cambio o actualización, la cual sí prometemos hacer.


Linda linda linda (2005)

Lejos de intentar justificar la inserción de esta sinopsis, les diré que recordé esta película viendo la cartelera de cine alterno de este domingo caluroso y semanasantañero.

Linda Linda Linda (リンダ リンダ リンダ) es una película filmada en 2005 por Nobuhiro Yamashita sobre un grupo de chicas que se unen para tocar en un festival highschooliano japonés (llamado hiiragi-sai). Les restan tres días para preparar la canción y no tienen vocalista así que deciden escoger a la primera persona que se les cruce. Ésta es Son (Doona Bae), una chica coreana de intercambio bastante curiosa, con la que tienen dificultades para comunicarse porque conoce poco la lengua nipona.

El título de la película viene de la canción «Linda Linda» del grupo punk japonés The Blue Hearts. El cuarteto toma el nombre Paran Maum, «blue hearts» en coreano. El soundtrack está a cargo de James Iha (de los Smashing Pumpkins) y Base Ball Bar, banda japonesa de una de las actrices en la vida real, Shiori Sekine.

Dura poco menos de dos horas y es bastante divertida.

Acá el trailer:

Seré sincera. No sé dónde se pueda conseguir (salvo Internet), quizá en TowerRecords o Videodromo. Luego actualizo el dato.